Este modelo de evaluación se propone basado en el uso de computadores, según Reeves (2001), "los ambientes virtuales de aprendizaje ofrecen un potencial enorme para mejorar la calidad de evaluación académica tanto en la educación presencial como a distancia, cualquier alternativa para mejorar la evaluación en un ambiente virtual debe tratar de alcanzar niveles óptimos de "alineación".

Criterios de evaluación:

· Relevancia: Este modelo evalúa la conexión del contenido del RED con las experiencias y conocimientos previos del usuario.

· Autenticidad: Evalúa la autenticidad y realismo del entorno presentado en el RED.

· Participación activa: Evalúa el grado en que el RED involucra activamente al usuario en el proceso de aprendizaje.

· Reflexión: Evalúa la capacidad del RED para fomentar la reflexión crítica y el pensamiento metacognitivo.

· Coherencia narrativa: Evalúa la coherencia y fluidez de la narrativa o estructura del RED.

Métrica o escala de valoración:

1: Muy bajo / 2: Bajo / 3: Moderado / 4: Alto / 5: Muy alto

Metodología:

Se realiza el proceso evaluativo por medio de una evaluación de tipo cualitativa y cuantitativa del RED, se utiliza una combinación de observación directa, encuestas a usuarios y análisis de datos de interacción, se basa en las motivaciones emocionales de los usuarios del RED.

Instrumento de evaluación:

Se realiza por medio de un cuestionario estructurado que aborda cada uno de los criterios de evaluación de Reeves. Se pueden utilizar de igual forma los registros de observación y análisis de datos de interacción para complementar la evaluación. El cuestionario en mención puede incluir preguntas específicas para evaluar cada criterio, junto con una escala de valoración y espacio para comentarios adicionales. Jambo, L. (2021).